El trastorno obsesivo compulsivo (TOC) en un trastorno mental que causa que las personas tengan pensamientos, ideas, sensaciones, sentimientos o comportamientos repetitivos e indeseables que los impulsan a realizar una acción.
Regularmente tienen que llevar a cabo rituales para librarse de los pensamientos obsesivos, pero esto sólo es un arreglo temporal, si no hacen estos rituales, pueden causar sufrimiento y ansiedad a gran medida.
Los doctores no conoces la causa exacta del TOC, aunque hay factores que pueden influir como lesiones en la cabeza, infecciones o funcionamiento anormal en ciertas áreas del cerebro, también los genes influyen.
Síntomas
Algunos de los síntomas presentes en el TOC son:
- Obsesiones que no se deben a enfermedad o consume de drogas.
- Obsesiones que interfieren con la vida diaria.
Las obsesiones pueden ser diversas, pero éstos son algunos ejemplos:
- Revisar varias veces alguna acción (si se cerró el coche, si se apagó la luz).
- Repetir palabras de forma silenciosa.
- Contar excesivamente.
- Miedo excesivo a los gérmenes.
- Lavarse las manos compulsivamente.
La enfermedad sólo puede ser diagnosticada por un médico experto en el tema, quien dirá cuál es el mejor tratamiento para la persona. Algunas de las maneras de tratarlos incluyen terapia conductual y medicamentos, que son antidepresivos, antipsicóticos y estabilizadores del estado de ánimo.
Si crees que tú o una persona cerca sufre de este trastorno, acude con un médico que pueda guiarte.
Fuente: MedlinePlus