¿Sabías que hay diferentes tipos de trastornos mentales? Cada una afecta a la persona de distinta manera y tiene una forma específica de tratarse. Aunque se nos vienen muchos trastornos a la mente como el bipolar o el obsesivo compulsivo, hay muchos otros que no son tan mencionados, uno de ellos es el trastorno de personalidad antisocial.

Esta enfermedad afecta a la persona con un patrón prolongado de manipulación, explotación o violación de los derechos de los otros, muchas veces el comportamiento de la persona puede llegar a ser delictivo.

Este trastorno tiene bastantes similitudes a la personalidad psicopática, mientras algunos doctores dicen que son lo mismo, otros dicen que sólo se parece bastante.

Aunque no se sabe la causa del trastorno en sí, se sabe que hay algunos factores que pueden contribuir a su desarrollo. Desde factores genéticos, hasta ambientales, determinará cómo se presenta la enfermedad. Muchas veces está presente en personas que sufren de maltrato infantil o que tienen padres antisociales o alcohólicos. También es común que este trastorno esté presente en personas que se encuentran en prisión. Es mucho más común en hombres que en mujeres.

Algunos de los síntomas que muestran las personas con esta enfermedad son:

  • Romper la ley frecuentemente
  • Ser capaz de ser jovial y encantador
  • Tener la capacidad para adular y manipular las emociones de otras personas
  • Descuidar su seguridad y la de los que lo rodean
  • Tener problemas de adicciones
  • Mentir con frecuencia
  • Pelear y robar
  • No mostrar culpa o remordimiento
  • Ser arrogante
  • Enojarse con frecuencia
  • Mostrar crueldad con los animales en la infancia

Para diagnosticar este trastorno, se hace una evaluación psicológica, donde se examina la historia de la persona y la gravedad de sus síntomas.

Éste es uno de los trastornos más difíciles de tratar, ya que frecuentemente estas personas no buscan tratamiento por su cuenta y sólo inician terapia cuando se ven obligados por una corte.

Uno de los tratamientos más comunes es el conductual, donde las acciones incorrectas tienen un castigo, mientras que las adecuadas tienen una recompensa.

Muchas veces este trastorno viene acompañado de otros, como consumo de sustancia o estado de ánimo, por lo que el tratamiento debe de abarcar todos los problemas.

Fuente: MedlinePlus