El cáncer de mama es una enfermedad cuyo comportamiento, avance y evolución es diferente en cada paciente por lo que cada una de ellas debe recibir un enfoque de tratamiento distinto.

Gracias a muchos años de investigación, Roche cuenta con alternativas para cada paciente con cáncer de mama y tiene el portafolio más amplio para el tratamiento de esta enfermedad, el cual incluye terapias que han cambiado la vida de miles de pacientes.

Roche cuenta con tratamientos innovadores que han demostrado mejorar la calidad de vida de las pacientes y extender su supervivencia. Ha desarrollado fármacos biotecnológicos entre los que destacan una terapia que interrumpe el flujo de sangre que es esencial para detener el crecimiento del tumor sólido y su propagación por el cuerpo, así como un tratamiento que ayuda a retrasar o disminuir el crecimiento tumoral en pacientes con cáncer de mama de mal pronóstico.

También desarrolló la primera quimioterapia oral autorizada en más de cien países en el mundo.

¿Cómo crece y se desarrolla el cáncer para poder controlarlo?

Un proceso crítico para que un tumor crezca e invada otros órganos es el crecimiento de una nueva red de vasos sanguíneos que lo alimente y lo haga crecer. Este proceso se denomina angiogénesis.1

La angiogénesis tumoral es un proceso complejo que ocurre cuando se forma una red de vasos sanguíneos e ingresa al tumor en crecimiento, proporcionándole nutrientes y oxígeno. Es fundamental en el crecimiento, la reproducción y el desarrollo celular. En otras palabras, este mecanismo ayuda a que el tumor crezca, se extienda a otros órganos y por tanto, a que la enfermedad progrese.1-3

La inhibición de la angiogénesis es un recurso crítico para controlar el progreso de la enfermedad en etapas metastásicas y así extender la vida del paciente, independientemente de las características genéticas del tumor, del género, estado funcional o la edad.2,3

¿Qué son las metástasis?

Es importante recordar que cuando el cáncer de mama se encuentra en una etapa avanzada puede llegar a producir metástasis, que se define como la diseminación de células cancerosas del tumor hacia otra parte del cuerpo, creciendo así como nuevos tumores.

Una vez que el cáncer de mama se ha vuelto metastásico se reducen las alternativas de curación, así como el tiempo de vida de la paciente.

  • El 50 por ciento de las mujeres que son diagnosticadas en etapas avanzadas de cáncer de mama han desarrollado metástasis4.
  • La supervivencia de una mujer con metástasis varía entre los 18 y los 30 meses 4.
  • Si las pacientes son diagnosticadas en etapas tempranas las posibilidades de supervivencia aumentan un 70 por ciento 4.

Roche ha desarrollado un tratamiento  enfocado a la intervención del proceso de  angiogénesis, en algunos tipos de tumores.

Ante la aparición de metástasis la alternativa es que los tratamientos se enfoquen en el aumento de la supervivencia, impedir que la enfermedad progrese evitando la recaída y mejorar la calidad de vida de las pacientes con el objetivo de que alcancen una vida lo más normal posible.

  1. Ferrara, N. y T. Davis-Smyth, “The Biology of Vascular Endothelial Growth Factor”, Endocrine Rev, 2005; 18 (1): 4-24.
  2. Tong, R. T., Y. Boucher, S. V. Kozin, et al.,  “Vascular Normalization by Vascular Endothelial Growth Factor Receptor 2 Blockade Induces a Pressure Gradient Across the Vasculature and Improves Drug Penetration in Tumors”, Can Res, 2004; 64: 3731-36.
  3. Inai, T., M. Mancuso, H. Hashizume, et al.,  “Inhibition of Vascular Endothelial Growth Factor (VEGF) Signaling in Cancer Causes Loss of Endothelial Fenestrations, Regression of Tumor Vessels and Appearance of Basement Membrane Ghosts”, Am J Pathol, 2004; 165(1): 35-52.
  4. Sánchez Rovira, Pedro. “El cáncer de Mama y las metástasis” , disponible en http://momento24.com/2010/06/28/el-cancer-de-mama-y-la-metastasis/. Accesado 7 de octubre de 2010.

 

Dejar una respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here