La quimioterapia es el principal tratamiento para el cáncer, consiste en el uso de fármacos extraídos de las plantas o producidos por un proceso de síntesis en laboratorio. Puede ser administrada oralmente o por inyección; más comúnmente por vía intravenosa.
Otros tratamientos han sido desarrollados en los últimos años: las terapias moleculares, fármacos que van al blanco de proteínas específicas anormales, expresadas en el cáncer y no en el tejido saludable. Al igual que la quimioterapia tradicional, este tipo de fármacos pueden ser administrados oralmente o por inyección.
La quimioterapia oral, cuando es factible, tiene mayor preferencia entre los pacientes con cáncer. Las razones son: la ausencia de estrés asociado a las inyecciones, menos visitas al hospital, la oportunidad de permanecer activo profesionalmente y, la más importante, la posibilidad de tratarse desde su propia casa.
Las quimioterapias intravenosas requieren de muchas visitas al hospital y en ocasiones de largas esperas en las salas de quimioterapia. Cuando la quimioterapia oral puede considerarse, el paciente tiene la posibilidad de evitar las constantes visitas al hospital, y esto se traduce en una reducción considerable del tiempo invertido en la administración del tratamiento.
Sin embargo, las consultas con el oncólogo y los exámenes médicos deberán ser realizados con la misma frecuencia que los hechos durante otro tipo de terapia.
Es momento de decidir entre el paciente y el médico cuál es el tratamiento que mejor se adapta a sus necesidades.
Para más información comuníquese al
01 55 2122 0254
Síguenos en Facebook/Quimioterapia Oral
Twitter / @navelbine
www.pierre-fabre.com
MUY INTERESANTE GRACIAS.
Excelente alternativa para mantener la vida diaria de los pacientes con cáncer